Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las Monjas de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos o Trinitarias Contemplativas (en latín: Ordinis monialium Sanctissimae Trinitatis) forman una orden monástica de vida contemplativa, rama femenina de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos.

  2. Cada año, esta fecha es vivida con especial dedicación a la Venerable Madre en el monasterio de trinitarias de El Toboso con rezos en comunidad y el canto del himno después de la misa diaria, también este canto dedicado a la MadreÁngela María es entonado los días 13 de cada mes.

  3. Las Monjas trinitarias son un Instituto religioso de vida íntegramente contemplativa; consagradas a la Santísima Trinidad y con su propia misión redentora en la Iglesia viven en soledad y silencio, en asidua oración y generosa penitencia. Cuentan con 16 monasterios en España; 1 en Lima; 1 en Chile; 1 en Guayaquil y 1 en Madagascar.

  4. La Orden Trinitaria ofrece un servicio de misericordia y redención: a los perseguidos a causa de su fe en Cristo; a los pobres y a los que sufren; a los presos y a aquellos cuya dignidad y derechos fundamentales son pisoteados; a las personas que aún no creen en Cristo.

  5. 23 de ene. de 2019 · Andújar, ciudad con identidad trinitaria muy temprana (1244), acogió desde el 8 de diciembre de 1587 a las monjas trinitarias, primer convento femenino en la Diócesis, que mantuvieron la presencia trinitaria ante la ausencia de los hermanos durante varios siglos, y que aguardaron con esperanza su vuelta hasta el año 1930, en el ...

  6. Tienen su origen en un grupo de terciarias trinitarias de san Nizier en Forez (Lyon), que tomaron como Regla de Vida la regla de las monjas trinitarias reformadas de España, aprobada por Urbano VIII en 1634.

  7. 19 de jul. de 2015 · Breve reseña sobre la historia de las Monjas Trinitarias, pertenecientes a la Orden de la Santísima Trinidad, cuyo primer monasterio es el de Avingaña.