Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Observatorio de La Silla es un observatorio astronómico situado en Chile que cuenta con dieciocho telescopios. Cinco de ellos fueron construidos por la organización Observatorio Europeo Austral ( European Southern Observatory , ESO), mientras que otros se mantienen en parte por la ESO.

  2. Visitas públicas al Observatorio La Silla. El Observatorio La Silla se ubica en los límites del desierto de Atacama, a 600 kilómetros al norte de Santiago de Chile, a una altitud de 2400 metros. Al igual que otros observatorios de esta zona, La Silla se encuentra alejada de las fuentes de contaminación lumínica, por lo que tiene las noches ...

  3. El Observatorio Astronómico es un centro de investigación científica ubicado a 2400 metros de altura en La Silla. Inaugurado en 1969 y operado por la organización internacional European Southern Observatory (ESO), el observatorio cuenta con un sofisticado equipamiento, siendo los catorce telescopios ópticos con espejos de 3.6 metros de ...

  4. El Observatorio de La Silla es el primer observatorio del mundo que obtiene, por parte de la Organización Internacional para la Normalización, la certificación (ISO) 9001 en Sistema de Gestión de Calidad.

  5. El Observatorio La Silla de ESO está ubicado a 600 kilómetros al norte de Santiago de Chile y a una altitud de 2.400 metros, cercano al extremo sur del desierto de Atacama en Chile. La Silla ha sido un emblema de ESO desde la década de los sesenta.

  6. El Observatorio de La Silla es un observatorio astronómico situado en Chile que cuenta con dieciocho telescopios. Cinco de ellos fueron construidos por la organización Observatorio Europeo Austral, mientras que otros se mantienen en parte por la ESO. El observatorio es uno de los más grandes del hemisferio sur.

  7. La Silla Observatory is an astronomical observatory in Chile with three telescopes built and operated by the European Southern Observatory (ESO). Several other telescopes are located at the site and are partly maintained by ESO. The observatory is one of the largest in the Southern Hemisphere and was the first in Chile to be used by ESO.