Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. papa. 1. 'Jefe supremo de la Iglesia católica' y 'persona de autoridad indiscutible en un ámbito'. Es voz llana, procedente del latín papas. El femenino es papisa.

  2. Tanto papa como papá están escritas correctamente. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española. Papa es un sustantivo femenino referido principalmente al tubérculo: Esta papa está deliciosa. Papá es un sustantivo masculino que refiere al padre: Mi papá es ingeniero.

  3. papá. 1. 'Padre'. Procede del latín papa, pronunciado [pápa], y así se dijo en español hasta el siglo xviii. Después, por influjo del francés, comenzó a extenderse la pronunciación aguda papá, hoy general en el uso culto de España y América. La forma llana papa persiste, no obstante, en el habla popular y rural.

  4. 1. 'Jefe supremo de la Iglesia católica' y 'persona de autoridad indiscutible en un ámbito'. Es voz llana, procedente del latín papas. El femenino es papisa.

  5. 1. m. Parte abultada del animal entre la barba y el cuello. Sin.: papada. 2. m. Buche de las aves. Sin.: buche1. 3. m. coloq. moflete. U. m. en pl. Sin.: moflete, carrillo. 4. m. coloq. Poca vergüenza, atrevimiento, desfachatez. 5. m. vulg. Parte externa del aparato genital femenino. Sin.: vulva. 6. m.

  6. Definición RAE de «papá» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. coloq. padre (‖ varón). 2. m. infant. padre (‖ animal macho). 3. m. pl. coloq. El padre y la madre. hijo de papá.

  7. Del lat. tardío papa o papas, y estos del gr. πάπας pápas 'sacerdote', 'obispo', también 'papá'. 1. m. Sumo pontífice romano, vicario de Cristo, sucesor de san Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica, de la cual es cabeza visible, y padre espiritual de todos los fieles.