Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ¿CÓMO HAGO EL TRÁMITE DE MI PASE LIBRE MULTIMODAL? El trámite se realiza a través del "Sistema de Solicitud de Pases vía Web". Para ello, el beneficiario o beneficiaria deberá tener a su alcance: Documento Nacional de Identidad (DNI) Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) / Credencial INCUCAI/CUCAIBA; Seleccionar municipio para ...

  2. Rosario-Santa Fe, Caminos de las Sierras y CEAMSE (Buen Ayre) - implementó un nuevo trámite más simple y ágil para todas aquellas personas con discapacidad que deseen obtener el beneficio de exención de pago de peaje mediante TelePASE.

  3. Exención por discapacidad. A partir del 21 de noviembre de 2023, TelePASE será la única alternativa para acceder a la exención de pago en las estaciones de peaje, por disposición de Vialidad Nacional. Quienes no hayan realizado la gestión deberán abonar la tarifa correspondiente.

  4. Te explicamos cómo reservar pasajes para personas con certificado de discapacidad o credencial INCUCAI de forma fácil y rápida, sin moverte de tu casa. Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales.

  5. El PASE LIBRE MULTIMODAL es una credencial emitida por la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que se utiliza como único instrumento de **acceso a la gratuidad en el transporte público** para todas aquellas personas que **acrediten.

  6. 21 de sept. de 2023 · Conocé cómo acceder al pase para personas con discapacidad, la documentación que necesitás para obtenerlo, su validez y más.

  7. El Pase Libre para Personas con Discapacidad contempla a personas con discapacidad, que posean el Certificado Único de Discapacidad vigente, para ser utilizado en el transporte automotor interurbano de pasajeros provincial.