Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En el año 480 a. C., el rey de Persia, Jerjes I, junto a su colosal ejército aqueménida, se abrió paso a través del paso de Helesponto con dirección hacia Atenas con un único objetivo: conquistar el mundo heleno y lograr lo que su padre, Darío I, no había conseguido diez años atrás.

  2. En este mapa se pueden observar los avances griegos y persas hacia las Termópilas y Artemisio. Las líneas sobre el mar marcan las líneas de abastecimiento persa, combatidas por la flota Ateniense.

  3. El paso se extiende desde Lócrida, en Tesalia, entre el monte Eta y el mar ( Golfo Maliaco ). Es un paso ineludible en el trayecto entre el norte y el sur de Grecia, y por sus características geográficas fue elegido como escenario de varias batallas en la historia de Grecia.

  4. 17 de jul. de 2023 · Considerado un punto estratégico, el paso de las Termópilas en Grecia ha sido escenario de importantes batallas a lo largo de la historia debido a su ubicación entre montañas y el mar. Esta ruta es vital para la conexión entre el norte y el sur del país.

  5. 4 de jun. de 2024 · Explica la importancia de la batalla de las Termópilas a los griegos. Describe la batalla griega con los persas. Identificar cómo las tácticas dilatorias de los griegos salvaron al país.

  6. 16 de abr. de 2013 · Las Termópilas son un paso de montaña cerca del mar en el norte de Grecia, que fue el escenario de varias batallas en la Antigüedad, la más famosa de las cuales enfrentó a persas y griegos en el 480 a.C.

  7. 14 de sept. de 2021 · El desfiladero que separaba a Jerjes de Grecia recibía el nombre de Termópilas, «Puertas Calientes», a causa de las aguas termales que brotaban en sus inmediaciones. Era el lugar donde, según el mito, había muerto el legendario Heracles y se lo consideraba la entrada a Grecia.