Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de jul. de 2020 · Perdonarse a uno mismo no es fácil, pero es esencial para mantener tu autoestima y bienestar psicológico. Existen 12 técnicas que pueden ayudarte a asumir los errores y dejar ir la culpa.

  2. 5 de dic. de 2022 · Perdonarse a uno mismo es reparar errores. La culpa sin acción es el sentimiento más inútil que existe, no alivia ni al culpable ni al ofendido. En su lugar, es preferible actuar y resarcir el daño causado. Pedir perdón y hacer lo que esté en nuestra mano por compensar al damnificado.

  3. Cómo perdonarte a ti mismo y superar el pasado. Cuatro formas simples para perdonarte y continuar con tu vida. 15 de julio de 2020|Revisado por Gary Drevitch. Lo Básico. La importancia del...

  4. Debe quedar muy claro que perdonarse a uno mismo no es sinónimo de justificar una conducta inadecuada ni tampoco dejar de sentir remordimientos. Perdonarse implica, en primer lugar, reconocer las emociones negativas que un error cometido en el pasado nos produce y, aún así, decidir que pierdan fuerza en nuestro presente.

  5. 17 de nov. de 2021 · El perdón a uno mismo implica cambiar la forma en la que pensamos sobre nuestros errores del pasado. Es importante dejar de interpretarlos como fuentes de vergüenza y arrepentimiento, y entenderlos como parte del proceso para llegar a ser quienes somos.

  6. Podemos decir que perdonarse a uno mismo es importante para no enrocarse con el pasado y seguir experimentando y por tanto, viviendo. Piensa en un hecho sencillo: hasta un asesino después de cumplir su condena tiene la oportunidad de empezar de nuevo, salir y ser una persona diferente.

  7. 21 de jun. de 2022 · 6 minutos. En proceso de revisión. Conocemos la importancia de saber perdonar a los demás, pero ¿qué pasa si necesitamos perdonarnos a nosotros mismos? Lo analizamos a continuación. Para perdonarse a uno mismo y superar el pasado se necesita aplicar una delicada artesanía psicoemocional.