Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 de nov. de 2020 · En el año 79 d.C., el Monte Vesubio, un volcán cerca de la ciudad de Nápoles, Italia, entró en erupción y enterró la ciudad romana de Pompeya en cenizas y barro. Esta poderosa explosión preservó la ciudad, manteniéndola exactamente como estaba, para que los historiadores y arqueólogos puedan estudiarla.

  2. Pompeya para niños. Enciclopedia para niños. Para otros usos de este término, véase Pompeya (desambiguación). Pompeya fue una antigua ciudad romana situada en la Campania, a orillas del golfo de Nápoles, próxima a la actual Nápoles. Es principalmente conocida por haber sido destruida durante la erupción del Vesubio del año 79.

  3. 4 de abr. de 2024 · Una cronología aproximada sugiere que la primera erupción ocurrió alrededor de la 1 pm del 24 de agosto. El primer día de la erupción, Pompeya fue envuelta por una nube negra y escombros volcánicos. La ciudad de Pompeya, con aproximadamente 15.000 habitantes, quedó destruida.

  4. La historia de Pompeya. Antes de la erupción, Pompeya era un vibrante centro romano. Fundada probablemente en el siglo VII o VI a.C. por los oscianos del centro de Italia, la ciudad tuvo una historia muy rica durante su corta existencia.

  5. Descubre la fascinante historia de Pompeya en esta emocionante guía de Antigua Roma para niños. Sumérgete en la vida cotidiana de la ciudad perdida y maravíllate con sus increíbles ruinas. ¡No te lo pierdas!

  6. Inicio. Edad Antigua. La ciudad de Pompeya. Pompeya era una ciudad del sur de Italia que floreció durante el Imperio romano. En el año 79 d.C. un volcán cercano, el Vesubio, inundó la ciudad de lava y ceniza, conservándola así durante los siguientes 2.000 años. Es uno de los yacimientos arqueológicos más famosos del mundo.

  7. Pompeya, la cuna de la arqueología moderna. Los arqueólogos investigan los restos de Pompeya, una ciudad congelada en el tiempo y sin cuyo redescubrimiento en el siglo XVIII no se entendería la arqueología moderna. Por James Owens.