Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En las dependencias privadas de los Reyes se pueden contemplar importantes obras pictóricas de la escuela española de principios del XVII, de la escuela italiana y veneciana del siglo XVI, y de las escuelas flamencas del XVI y XVII, entre ellos San Cristóbal en el vado de Joachim Patinir.

  2. De estilo manierista, este enorme complejo es uno de los principales monumentos renacentistas españoles, y simboliza el poderío y la riqueza del país en un momento clave de su historia. Con una extensión de 33,327 metros cuadrados, el monasterio de El Escorial se ubica en la ladera del monte Abantos, a unos 50 minutos de Madrid.

  3. Está situada en la zona noroeste de la Comunidad, a los pies de la vertiente meridional de la sierra de Guadarrama, y forma parte de la comarca de la Cuenca del Guadarrama. Igualmente, pertenece al partido judicial de San Lorenzo de El Escorial, el número siete de la comunidad de Madrid. 4 .

  4. HORARIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Ayuntamiento - Casa Consistorial. C/ Plaza de España 1. 91 890 10 80. 91 896 12 24. L-V 9:00 a 14:00 h. Concejalía de Educación, Consumo, Servicios Sociales, Familia e infancia y Atención a los mayores. Avda. de Castilla 4, 1ª planta. 91 890 82 56.

  5. El Monasterio del Escorial es un impresionante complejo arquitectónico ubicado en San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, España. Fue construido en el siglo XVI por orden del rey Felipe II y es considerado uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura renacentista en el país.

  6. De aquí surgirán dos aspectos fundamentales que caracterizarán el pequeño enclave poblacional que por entonces es El Escorial: su estructuración como adegaña dependiente de Robledo, aldea creada por Segovia, para organizar todo el territorio de la “Jara y de la Sierra”, y su ansia de supervivencia, pese a la presión constante, que sobre su limit...

  7. 21 de nov. de 2018 · Con el tiempo, ya en el siglo xviii, la Corte fue ocupando otras dependencias, tanto de la zona conventual como de la compaña y de las casas de oficios, situadas frente al lado norte del monasterio. Las leyendas. La boca del Infierno.