Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La proteína C reactiva (PCR) alta indica la presencia de algún proceso inflamatorio o una infección que está ocurriendo en el organismo. Conozca los valores normales de proteína C reactiva, qué significa cuando está alta y las principales causas de valores elevados.

  2. La prueba de proteína C reactiva se puede utilizarse para ayudar a encontrar o vigilar inflamación en afecciones agudas o crónicas, incluyendo: Infecciones bacterianas o virus. Enfermedad inflamatoria intestinal, trastorno de los intestinos que incluye enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa.

  3. 18 de mar. de 2023 · La prueba de proteína C-reactiva de alta sensibilidad es de mayor utilidad en las personas con una probabilidad de entre el 10 % y el 20 % de tener un ataque cardíaco en los próximos 10 años. Esto se conoce como riesgo intermedio.

  4. 20 de jul. de 2023 · Este examen de alta sensibilidad detecta cantidades muy pequeñas de PCR que se evalúan de manera diferente a la PCR habitual. En todos los casos, si se trata la enfermedad con Aspirina® o antiinflamatorios desaparece su elevación.

  5. La proteína C reactiva (PCR) es una prueba que se utiliza para detectar la inflamación. Por ejemplo, la PCR puede usarse para detectar y monitorizar procesos inflamatorios agudos como: Infección bacteriana grave del pulmón, tracto urinario, tracto digestivo, la piel u otros sitios con o sin sepsis. Infección fúngica o viral.

  6. La prueba ultrasensible (proteína C reactiva ultrasensible) permite medir la PCR cuando la proteína se encuentra en cantidades muy pequeñas, siendo su principal utilidad poder identificar la existencia de un mínimo estado de inflamación, asociado al riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

  7. Un examen de PCR más sensible, llamado análisis de la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-as), está disponible para determinar el riesgo de una persona de desarrollar una enfermedad cardíaca.