Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La porosidad es la propiedad de un material vinculada a los espacios vacíos de los que dispone en su superficie o estructura. El concepto, que alude a la medida y el tamaño de sus huecos, aparece en múltiples ámbitos, como la ingeniería, la metalurgia y la farmacia.

  2. La porosidad o fracción de huecos es una medida de espacios vacíos en un material, y es una fracción del volumen de huecos sobre el volumen total, entre 0-1, o como un porcentaje entre 0-100 %. El término se utiliza en varios campos, incluyendo farmacia, cerámica, metalurgia, materiales, fabricación, ciencias de la tierra ...

  3. 16 de sept. de 2020 · La porosidad es la cantidad (o volumen) de vacío en una roca en comparación con la cantidad total de la misma. Expresamos que es una razón matemática: volumen de vacíos dividido por volumen total (vacío / total).

  4. La porosidad es un término que se utiliza para describir una propiedad física importante de la mayoría de los materiales. La porosidad de un material se determina midiendo la cantidad de espacio vacío en el interior y determinando qué porcentaje del volumen total del material está formado por espacio vacío.

  5. La porosidad es la cantidad de poros que se encuentra en una superficie. Poros viene del latín porus y significa ‘agujero pequeño’. La porosidad puede referirse a cualquier superficie como por ejemplo la porosidad de la piel, la porosidad de una tela, la porosidad de una piedra, etc.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › porosidadPorosidad _ AcademiaLab

    La porosidad o fracción de vacíos es una medida de los espacios vacíos (es decir, "vacíos") en un material, y es una fracción del volumen de vacíos sobre el volumen total, entre 0 y 1, o como un porcentaje entre 0 % y 100 %..

  7. La porosidad es una propiedad física de los materiales que se refiere a la presencia de poros o espacios vacíos en su estructura. Estos poros pueden ser de diferentes tamaños y formas, y pueden estar distribuidos de manera uniforme o irregular en el material.