Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. tr. Hender ligera y a veces superficialmente algunos cuerpos duros, en especial la madera, la loza, el yeso, etc. U. m. c. prnl. Sin.: agrietar, cuartear, desquebrajar, fracturar, hender, rajar, quebrar, quebrantar, abrir. Conjugación de resquebrajar.

  2. resquebrajar. v. tr. y prnl. Causar una cosa grietas en un cuerpo duro el jarrón se resquebrajó al caerse al suelo. agrietar, resquebrar. NOTA: Se conjuga como: pensar. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  3. resquebrajar conjugar ⇒. tr. y prnl. Producirse una grieta superficial o poco profunda en algunos cuerpos duros: esta figurilla de barro se ha resquebrajado por los cambios de temperatura.

  4. 30 de jun. de 2010 · Segundo diccionario: resquebrajar. Origen de la palabra: (De res y quebrajar.) tr. Hender ligera y a veces superficialmente algunos cuerpos de cierta dureza como la madera, la loza, el yeso, etc. Ú.m.c.r. ← resquebrajamiento. resquebrajo →. Sinónimos y antónimos de resquebrajar. Sinónimos: abrir, agrietar, cuartear, hender, quebrar, rajar.

  5. 1. Hacer o causar grietas, hender la superficie de un cuerpo sólido sin llegar a romperlo. Uso: se emplea más como verbo pronominal. Conjugación [ editar] Traducciones [ editar] Francés: fêler (fr); craqueler (fr) Inglés: crack (en); split (en) Portugués: fender (pt) Referencias y notas [ editar]

  6. resquebrajar. v tr (Se conjuga como amar. Se usa sobre todo como pronominal) Debilitar la integridad o la estructura de una superficie dura o rígida, por lo general formando grietas: “Ante los ojos espantados de todos, la cúpula comenzó a resquebrajarse” Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.