Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las centurias romanas. La centuria (plural centuriae) era una división táctica y organizacional de infantería dentro del ejército romano, y fue a su vez uno de los conceptos militares más antiguos de Roma; siendo utilizadas incluso varios siglos antes de que se comiencen a organizar los ejércitos en legiones.

  2. La centuria era una unidad básica de la infantería del ejército romano, formando la espina dorsal de las legiones y las unidades auxiliares romanas. Características. Constaba de 80 hombres —60 en la era manipular— distribuidos en 10 contubernios —en latín contubernia — de ocho hombres cada uno, la unidad mínima del ejército romano.

  3. La idea de centuria también se emplea con referencia a una unidad militar del Imperio Romano que estaba compuesta por un centenar de soldados. Las centurias eran las estructuras más importantes del ejército, permitiendo el desarrollo de las legiones (unidades que podían superar los 6.000 hombres).

  4. La centuria (plural centuriae) era la una unidad básica de infantería de los romanos. Las mismas fueron primeramente introducidas en Roma como una división social en vistas a las elecciones y distribución de impuestos durante las reformas del rey Servio Tulio en el siglo VI a. C.

  5. Lugar: Roma. Época: Antigua Roma. Arma favorita: Gladius. Característica: Túnica corta de color blanco. Los centuriones de la Antigua Roma eran escogidos entre los demás oficiales por destacar en cuanto a dotes de mando, conocimientos tácticos y estratégicos, su resistencia y su templanza para dar órdenes.

  6. Los centuriones romanos, los oficiales que comandaban a las centurias y cuyo rol era vital a la organización del ejército romano. El centurión (en latín centurio, plural centuriones) era uno de los rangos militares más antiguos de Roma.

  7. Definición RAE de «centuria» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. siglo (‖ período de 100 años). 2. f. En la milicia romana, compañía de 100 hombres.