Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Pelo que se lleva levantado sobre la frente. Sin.: tupé. 2. m. Moño o penacho de plumas que tienen algunas aves en lo alto de la cabeza, como la abubilla, la cogujada y el pavo real. Sin.: cresta, moño, penacho. 3. m. Mechón de crin que cae al caballo sobre la frente. 4. m.

  2. El término copete, que es el diminutivo de copo, puede emplearse de distintas maneras. Así se llama al pelo que se levanta por encima de la frente. Por ejemplo: “Ten cuidado, no me despeines el copete”, “Cuando era joven llevaba copete”, “Ese muchacho con copete me parece muy atractivo”.

  3. El copete en un texto es un recurso utilizado para resaltar los datos más relevantes de un artículo o noticia. Se trata de un párrafo destacado que resume de manera concisa y directa la información más importante.

  4. 1. s. m. INDUMENTARIA Y MODA Mechón de pelo que se lleva levantado sobre la frente la humedad del aire me baja el copete. tupé. 2. ZOOLOGÍA Penacho o grupo de plumas que tienen algunas aves en la parte superior de la cabeza. 3. ZOOLOGÍA Mechón de crin que le cae al caballo sobre la frente adornó con cintas el copete de la yegua. 4.

  5. m. Pelo levantado sobre la frente. Parte del helado o de bebida que sobresale del recipiente: se le cayó el copete del cucurucho. Adorno que tiene un mueble en su parte superior. Penacho de algunas aves.

  6. «Copete» Conoce el significado de copete en el diccionario español con ejemplos de uso. Sinónimos y antónimos de copete y traducción de copete a 25 idiomas.

  7. Un copete es un peinado que presenta una pendiente alta y redondeada, y se crea peinando el cabello debajo de sí mismo para crear volumen. El peinado lleva el nombre del rey Louis XV de la amante principal de Francia, Madame de Pompadour, que usaba pelucas con cabello voluminoso en el frente enmarcado por rizos.