Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La tragedia es un género literario o artístico que expresa el sufrimiento, la muerte y las peripecias dolorosas de la vida humana, con un final funesto. También se usa para referirse a una situación o suceso luctuoso y lamentable que afecta a personas o sociedades humanas.

  2. 18 de ene. de 2024 · La tragedia, como género teatral, es una expresión literaria que se origina en la Antigua Grecia. A menudo compuesta en verso y en un tono elevado, la tragedia se presenta con un estilo literario solemne, con diálogos y monólogos elaborados que pueden incluir elementos poéticos.

  3. La tragedia es una forma literaria, teatral o dramática del lenguaje solemne, cuyos personajes protagónicos son ilustres y se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable, a causa de un error fatal o condición de carácter (la llamada hamartia) contra un destino fatal ‘ [fatum]', hado o sino los dioses, generando un conflicto cuy...

  4. 5 de ago. de 2021 · Una tragedia es una forma literaria y teatral que representa situaciones de conflicto y desgracia de un personaje o personajes ilustres. El origen de la tragedia se remonta a la Antigua Grecia, donde se desarrolló el género con autores como Esquilo, Sófocles y Eurípides.

  5. 23 de ago. de 2018 · La tragedia es un género literario que representa a personajes ilustres y trágicos ante un destino inevitable. Conoce su historia, sus características y sus autores desde la antigüedad hasta el modernismo.

  6. 28 de feb. de 2024 · La tragedia es un género dramático que narra los sucesos trágicos que afectan a personajes nobles o divinos. Conoce sus elementos, partes y obras clásicas como Edipo Rey, Hamlet o La muerte de un viajante.

  7. Definición de. Tragedia. William Shakespeare es el autor de tragedias literarias muy conocidas. Del latín tragoedĭa, el término tragedia está asociado a un género literario y artístico del mismo nombre. Se trata del tipo de obra dramática con acciones fatales que generan espanto y compasión.