Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. f. Acción de partir o salir de un punto. Sin.: salida, marcha, ida, retirada, arrancada, arranque, abandono, ausencia, despedida. Ant.: llegada. 2. f. Registro o asiento de bautismo, confirmación, matrimonio o entierro, que se escribe en los libros de las parroquias o del registro civil.

  2. Anotación que se hace en un registro sobre ciertos datos de una persona. Copia certificada de alguno de estos registros o anotaciones: partida de nacimiento, de bautismo, de defunción.

  3. indica que algo se realiza dos veces trabajar por partida doble. 2. comercio cantidad de mercancía que se recibe o se entrega de una vez partida de trigo. 3. economía cantidad que se anota por separado en una cuenta las partidas del presupuesto.

  4. Distribuir una cosa entre varias personas. resolverse o determinarse el que estaba dudoso. repartir algo entre varias personas Hallar el número de veces que una cantidad está contenida en otra. efectuar una división.

  5. Una partida presupuestaria es un epígrafe de un presupuesto que lleva a cabo una previsión de ingresos necesaria para hacer frente a los gastos previstos de un ejercicio.

  6. partida. Español [ editar] Etimología [ editar] Si puedes, incorpórala: ver cómo. Sustantivo femenino [ editar] 1. Acción o efecto de partir 9-10. 2. Asiento que se hace de un nacimiento, matrimonio o defunción , y la copia que de él se saca. 1. 3. Cada una de las sumas que figuran en una cuenta. 1. 4. Conjunto de gente armada. 1. 5.