Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. quedar (se) 1. Es verbo intransitivo; entre sus acepciones, merecen comentario las siguientes: a) Con el sentido de 'pasar a estar de una determinada manera', se construye con un predicativo y puede usarse en forma pronominal o no pronominal: «Luisa se quedó sola» (MtnGaite Fragmentos [Esp. 1976]); «Su padre había quedado impresionado por ...

  2. Es necesario, por tanto, aprender qué significa y cómo se usa este verbo tan frecuente en español en sus diversas formas. Primero veremos los diferentes usos de quedar acompañados de algunos ejemplos significativos. A continuación, nos referiremos a los usos y ejemplos de quedarse.

  3. Lo primero que notamos en estos dos verbos es que el verbo QUEDAR es un verbo normal, y además es también regular; y el verbo QUEDARSE es un verbo pronominal porque tiene un pronombre reflexivo que, cuando lo conjugo, pongo delante del verbo. Si conjugo el verbo QUEDAR digo: «Yo quedo».

  4. 20 de oct. de 2015 · Hay palabras que pueden significar cosas muy diferentes según el contexto en el que las usemos. En el caso de los verbos, el significado puede variar mucho si utilizamos el verbo en su forma normal de infinitivo ( quedar) o si utilizamos ese mismo verbo en su forma pronominal ( quedarse ).

  5. El verbo «quedarse», generalmente seguido de la preposición «con», puede indicar que conservamos algo o también que lo adquirimos o lo elegimos con la intención de retenerlo. Puedes quedarte con mi libro, ya no lo necesito.

  6. El verbo «quedar» tiene varios significados y diferentes formas de conjugarse dependiendo de su significado. Además también existe el verbo «quedarse» que es reflexivo. Podemos decir que son unos verbos muy populares que debes conocer, ya que se usan habitualmente en las conversaciones diarias en español.

  7. 12 de abr. de 2020 · Es el caso de quedar y quedarse. Estas formas tienen significados muy diferentes. Para decidir cuál debes usar o entender su significado, debes prestar atención a la situación y a las palabras que lo acompañan. A continuación, te presentamos los significados más comunes de ambas formas. QUEDAR.