Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Quedará lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

  2. La palabra QUEDARA se separa en sílabas: que-da-ra, es llana y termina en "a" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de quedara aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s".

  3. Quedar, quedarse es un verbo intransitivo que significa 'pasar a estar de una determinada manera', 'ganarse una persona cierta fama', 'acordar' o 'pasar a tener la posesión de algo'. Se construye con diferentes complementos según el sentido y el contexto.

  4. 1. intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar. U. t. c. prnl. 2. intr. Existir o subsistir parte de algo. Me quedan tres euros. De los manuscritos solo quedan cenizas.

  5. Las reglas generales de acentuación son las siguientes: Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese. Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese.

  6. Versión electrónica del «Diccionario de la lengua española (2001)». La 22.ª edición, publicada en 2001, incluye más de 88 000 entradas.