Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 28 de may. de 2022 · Luis de Góngora fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, considerado el más original y personal de su época. Se caracterizó por su culteranismo, su ironía, su cultismo y su uso de figuras retóricas, pero también por su vida de sacristán rebelde y su pobreza.

  2. Luis de Góngora y Argote ( Córdoba, 11 de julio de 1561- Córdoba, 23 de mayo de 1627) 1 fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  3. Luis de Góngora fue un destacado poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, considerado el máximo exponente del culteranismo o gongorismo. Conoce su vida, su estilo pictórico y sensorial, sus características físicas, sus reconocimientos y sus obras más destacadas.

  4. Poeta español del Barroco, autor de las Soledades y la Fábula de Píramo y Tisbe. Su estilo gongorino se caracteriza por el cultismo, la hipérbola, la musicalidad y la arquitectura de sus versos.

  5. Conoce la vida y la obra de Luis de Góngora, el autor de El Polifemo y Las Soledades, considerado el poeta más original e influyente de su época. Explora su web con biografía, cronología, obras, estudios e imágenes.

  6. Conoce la vida y obra del poeta barroco Luis de Góngora, nacido en Córdoba en 1561 y autor de la famosa Soledad. Descubre su familia, sus estudios, sus amores, sus problemas y su legado literario.

  7. Luis Góngora y Joanicó (también en catalán y menos común Lluís Góngora i Joanicó) ( San Gervasio de Cassolas, 6 de octubre de 1834 - Barcelona, 8 de mayo de 1901) 1 fue un médico, forense, académico y ateneísta español, primer presidente de la Academia de Ciencias Médicas (más tarde Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y ...