Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En 1950 Turing consolidó el campo muy disperso de la inteligencia artificial con su artículo Computing Machinery and Intelligence, en el que propuso una prueba concreta para determinar si una máquina era inteligente o no, su famosa Prueba de Turing por lo que se le considera el padre de la inteligencia artificial.

  2. 4 de sept. de 2016 · En 1956, John organiza la mítica conferencia de Dartmouth donde, en su discurso, acuña por primera vez el término inteligencia artificial, definido como la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes. Allí planteó los objetivos que le perseguirían toda su carrera:

  3. En 1308, el poeta y teólogo catalán Ramon Llull completó Ars generalis ultima (El último arte general). Perfeccionó aún más su método de utilizar medios mecánicos basados en papel para crear nuevos conocimientos a partir de combinaciones de conceptos.

  4. Alan Turing es considerado uno de los padres de la inteligencia artificial (IA) debido a sus contribuciones pioneras en esta área. Turing fue un matemático británico que trabajó en descifrar códigos en la Segunda Guerra Mundial y también realizó investigaciones en el campo de la computación y la inteligencia artificial. La máquina de Turing.

  5. 14 de mar. de 2023 · El programa, llamado The Logic Theorist (Teoría de la Lógica, en español), fue desarrollado por los estadounidenses Allen Newell, investigador en informática y psicólogo cognitivo, Cliff Shaw, programador de sistemas, y Herbert Simon, economista e investigador en los campos de la psicología cognitiva y la informática.

  6. 8 de feb. de 2023 · ¿Quién acuñó el término "Inteligencia Artificial"? ¿Qué papel tuvo Alan Turing en el desarrollo de la informática? ¿Cuál fue el primer coche autónomo? Repasamos las fechas y los personajes clave de la historia de la Inteligencia Artificial.

  7. Alan Turing, protagonista de los orígenes. Estamos en los primeros pasos de esta tecnología, cuando no existía el concepto de IA pero ya se teorizaba sobre ‘máquinas’ que podían funcionar solas. El verdadero pionero fue Alan Turing que, en 1936, puso la primera piedra al publicar su famoso artículo sobre los «Números Calculables».