Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La historia de Calabozo es una historia de lucha, desarrollo y arraigo cultural. Desde su fundación en la época colonial hasta su papel en la independencia de Venezuela y su evolución económica en el siglo XIX, Calabozo ha dejado una huella imborrable en la historia de la nación.

  2. Calabozo, es una ciudad mayormente colonial y está ligada a sus zonas urbanas modernas, siendo el casco colonial más grande del país, y está situada a 105 m s. n. m., al margen del río Guárico en el alto llano central. Su ubicación está a orillas del Embalse Ing.

  3. 20 de ago. de 2011 · Un blog que narra la historia de la ciudad de Calabozo, fundada en 1724 por misioneros capuchinos y indígenas. Conoce los acontecimientos, los personajes y las curiosidades de este pueblo venezolano.

  4. Calabozo fue varias veces capital del estado Guárico, escenario de importantes batallas por la independencia de Venezuela y posee un casco histórico colonial único en el país. En esta ciudad llanera estuvo el científico alemán Alejandro de Humboldt durante el año 1800, vivió José Tomás Boves, quien tenía una pulpería aquí antes de irse a la guerra.

  5. La Batalla de Calabozo fue una acción ocurrida el 12 de febrero de 1818 en la ciudad de Calabozo, Venezuela, durante la campaña del Centro. Antecedentes. Tras la campaña de Guayana Morillo había diseminado su ejército, no creyendo capaz a Bolívar de emprender una ofensiva tan pronto.

  6. Calabozo es una ciudad en el estado de Guárico, Venezuela. Fue fundada en 1724 y se le llamó Villa de Todos los Santos de Calabozo. En 1818, Simón Bolívar lideró la Batalla de Calabozo como parte de su Campaña del Centro para liberar Venezuela de dominio español.

  7. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Calabozo es una ciudad de Venezuela situada en el estado Guárico, capital del municipio Francisco de Miranda y antigua capital del estado. Tiene una población de 161 492 habitantes para el año 2024.