Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El síndrome de Stokes-Adams es una afección médica notable por episodios recurrentes de pérdida súbita de la conciencia, acompañados en ocasiones de convulsiones, que son el resultado de episodios transitorios de bradicardia o asistolia.

  2. Síndrome de Stokes–Adams (epónimos alternos incluyen Síndrome de Gerbezius-Morgagni-Adams-Stokes y Síndrome de Gerbec-Morgagni-Adams-Stokes) [ 1] se refiere a una pérdida súbita y transitoria del estado de alerta, ocasionalmente acompañado de convulsiones.

  3. El síndrome de Adams-Stokes, también conocido como enfermedad de Adams-Stokes, es un trastorno cardiovascular que se caracteriza por episodios recurrentes de síncope (pérdida súbita y breve de la conciencia), a menudo acompañados por convulsiones.

  4. Síndrome de Stokes-Adams: Pérdida súbita de conciencia debido a la interrupción de la conducción eléctrica del corazón. Causas: Bloqueo cardíaco, enfermedad cardíaca, trastornos degenerativos, desequilibrios electrolíticos.

  5. ¿Has oído hablar de síndrome de Stokes-Adams (o Adams-Stokes según algunas fuentes)? Se trata de: Un episodio súbito de pérdida de la conciencia secundario a una arritmia cardiaca.

  6. A continuación, se presenta el caso de un paciente joven, previamente sano, que debutó con un síndrome de Stokes-Adams al ingreso al servicio de urgencias y, posteriormente, su evolución clínica, que progresó a falla cardiaca aguda y shock cardiogénico. La confirmación diagnóstica de miocarditis fulminante se realizó por biopsia endomiocárdica.

  7. El Síndrome de Stokes-Adams, también denominado enfermedad del pulso lento, es un conjunto de síntomas causados por una disminución importante o por una interrupción del ritmo cardíaco. La sangre no irriga correctamente al cerebro y puede aparecer un síncope o una visión borrosa.