Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sus bóvedas están decoradas al fresco con grutescos renacentistas de carácter religioso y moralizante, como corresponde a un monasterio. Desde época fundacional, sus paredes estuvieron enriquecidas con magníficos cuadros.

  2. Salas Capitulares. Situadas en la zona conventual del Patio de los Evangelistas y en la esquina meridional del claustro, podrás comprobar que las Salas Capitulares de El Escorial, son dignas de cualquier museo de prestigio.

  3. Salas Capitulares, claustro y templo viejo La exhibición de pintura de maestros del XV, XVI y XVII continúa en las Salas Capitulares, originariamente destinadas a zona de encuentro de la comunidad de los Jerónimos. Entre las pinturas está la Santísima trinidad, de Ribera.

  4. La Sala VI, que corresponde en el piso superior a las habitaciones de Felipe II, comprende obras de la escuela española del siglo XVII, donde brilla con luz propia La Túnica de José de Velázquez, pintada durante la estancia del sevillano en Roma en 1630 (como La Fragua de Vulcano).

  5. 26 de mar. de 2024 · Estas salas están ubicadas cerca del claustro principal y se distinguen por su arquitectura sobria, pero majestuosa, con techos altos y elementos decorativos que reflejan la solemnidad del entorno. Además de su función como lugar de reunión y deliberación, las salas capitulares suelen albergar obras de arte religioso, como ...

  6. La Sala capitular es la estancia de un monasterio o colegiata construida generalmente con el ala o panda este del claustro. Suele ser una pieza muy amplia para dar cabida a todos los monjes, favorecida con buena ornamentación arquitectónica.

  7. Junto a las Salas Capitulares, destaca también la Celda Prioral Baja, con un fresco en el techo sobre El Juicio de Salomón de Francesco da Urbino, recordando al prior la necesidad de un gobierno justo al frente del Monasterio.