Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. San Cristóbal es una ciudad venezolana, capital del Estado Táchira y del Municipio San Cristóbal ubicada en la Región de los Andes al suroeste de Venezuela. Está ubicada a 57 kilómetros de la frontera con Colombia. La ciudad es apodada La Ciudad de la Cordialidad.

    • San Cristóbal

      San Cristóbal puede referirse a: Santos de la iglesia...

  2. Cuando el gobierno venezolano creó la figura de los municipios en 1989, se creó el Municipio San Cristóbal, el cual desde 1996 está conformado por 5 Parroquias. El gentilicio para los habitantes de San Cristóbal, en el estado Táchira de Venezuela, es sancristobalense. Esta denominación se utiliza para referirse a las personas originarias ...

  3. San Cristóbal (Spanish pronunciation: [saŋ kɾisˈtoβal]) is the capital city of the Venezuelan state of Táchira. It is located in a mountainous region of Western Venezuela. The city is situated 818 metres (2,684 ft) above sea level in the northern Andes overlooking the Torbes River, 56 kilometres (35 mi) from the Colombian border.

  4. San Cristóbal puede referirse a: Santos de la iglesia católica. San Cristóbal de Licia, mártir. Festividad: 25 de julio. Patrón de transportistas y conductores. San Cristóbal Magallanes y compañeros (30 de julio de 1869, Totaliche-25 de mayo de 1927, Colotitlán), mártir. Festividad: 21 de mayo.

  5. San Cristóbal es una ciudad venezolana, capital del Estado Táchira y del Municipio San Cristóbal ubicada en la Región de los Andes al suroeste de Venezuela. Está ubicada a 57 kilómetros de la frontera con Colombia. La ciudad es apodada La Ciudad de la Cordialidad.

  6. San Cristóbal es la capital del estado fronterizo de Táchira. Se encuentra a unos 50 km de Cúcuta, Colombia (1 hora en coche) y a 600 km de Bogotá, Colombia. La Vía al Llano hacia el sur conduce a Barinas y Caracas.

  7. San Cristóbal, capital del Estado Táchira de Venezuela, fue fundada el 31 de marzo de 1561 por el Capitán del ejército español Juan Maldonado Ordóñez y Villauirán.