Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nacionalidad. Estadounidense. Información profesional. Ocupación. Inventora. [ editar datos en Wikidata] Sarah Mather, ( Brooklyn, Nueva York; 1796-21 de junio de 1868) 1 2 fue una inventora estadounidense que inventó y patentó el primer telescopio submarino, antecesor del periscopio .

  2. 25 de oct. de 2017 · 25 de octubre de 2017. Por Mar Gulis (CSIC) Dibujo que aportó Mather para registrar su patente en 1845 / Oficina de Patentes de EEUU. Hace 172 años, una estadounidense de la que apenas sabemos ...

  3. 11 de mar. de 2018 · La americana Sarah Mather patentó la idea, que consistía en un artilugio para inspeccionar las profundidades del mar. 11 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar ·. ¿Te...

  4. 8 de feb. de 2020 · Sarah Mather (1796-1868) fue una gran inventora estadounidense que el 16 de abril de 1845 patentó el primer telescopio submarino, una versión mejorada del aquascopio o batiscopio (dispositivo sencillo de visión subacuática que permite ver hasta donde la claridad y la luz alcancen), y antecesor del periscopio tal como hoy lo ...

  5. en.wikipedia.org › wiki › Sarah_MatherSarah Mather - Wikipedia

    Sarah Mather, originally from Brooklyn, New York, is most known for her invention of the underwater telescope. Born Sarah Porter Stiman in 1796, she was married to Harlow Mather at age 23, in 1819. Several years later, in 1845, April 16 she received a patent for her innovation of the “submarine telescope and lamp”.

  6. Sarah Mather ( Brooklyn, Nova York, 1796 - íd. 21 de juny de 1868) va ser una inventora nord-americana, recordada per haver patentat el disseny del telescopi submarí, el primer periscopi, el 1845. [1] [2] [3] [4] Biografia. Va néixer a Nova York el 1796 com a Sarah Porter Stima.

  7. Sarah Mather, inventora del telescopio submarino. Hemos de hablar de Sarah Mather como de una inventora olvidada por la cultura, por el ámbito educativo y los medios. Aunque su influencia en el mundo de la ciencia aplicada es importantísima, todavía hoy es, en gran parte, anónima.