Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fiestas y Tradiciones. Las fiestas no podían faltar en este pueblo mágico. Algunas son más típicas como el día de la Candelaria, las fiestas patrias y la celebración a la Virgen de Guadalupe. Otras más son representativas del municipio:

  2. Las festividades religiosas son fundamentales en Talpa de Allende. Entre las tradiciones o celebraciones, destacan la de San José en marzo, la Coronación de la Virgen de Talpa en mayo, el Baño de la Virgen en septiembre . También esta la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario en octubre y La Feria de la Guayaba, en noviembre.

  3. Romerías. Las Romerías son celebraciones muy caracteristicas de Talpa de Allende y son en base al culto por la Virgen del Rosario de Talpa. Estas las tenemos durante todo el año y son de la siguiente manera: Romería de Febrero.

  4. 31 de ene. de 2023 · En cuanto a las tradiciones, se sabe que en Talpa de Allende les gusta celebrar a lo grande, por eso tienen festividades como la fiesta religiosa de San José, la Coronación de la Virgen de Talpa, el Baño de la Virgen, la Feria de la Guayaba y sobre todo la gran Fiesta de Nuestra Señora del Rosario.

  5. 21 de nov. de 2023 · La cocina local ofrece la típica birria tradicional; hay chilaquiles, gorditas, pozole, tamales, y tostadas; los postres tienen a la guayaba en múltiples presentaciones, también otras frutas, como capulín, durazno, nance, y piña.

  6. Talpa proviene de los vocablos náhuatl "Tlalli" (tierra) y "Pan" (encima o sobre); por lo tanto, significa: "Sobre la Tierra". 7 En 1885 se le añadió "de Allende" en honor a Ignacio Allende . Historia. Fue capital del cacicazgo de Tlallipan (Tlalipan). Habitó el lugar una tribu de origen náhuatl.

  7. 5 de abr. de 2023 · Desde hace más de 200 años se tiene la tradición por varios devotos y feligreses de acudir a la basílica de Nuestra Señora del Rosario en Talpa de Allende, al oeste de Jalisco, esta...