Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El topo ibérico (Talpa occidentalis) es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Talpidae endémica del oeste y centro de la península ibérica [2] que se alimenta de larvas y gusanos bajo tierra. La topera se suele encontrar en prados, cultivos regados y terrenos de buen suelo orgánico.

  2. El topo ibérico es un mamífero endémico de la península ibérica, adaptado a la vida subterránea. Se encuentra en zonas de suelos profundos y lombrices, y tiene poca preocupación de conservación.

  3. El topo ibérico (Talpa occidentalis) es un mamífero insectívoro que vive en prados de la Península Ibérica. Tiene el cuerpo alargado, las patas delanteras con garras, y el pelo en la cabeza y la cola. Se reproduce una vez al año y puede vivir hasta 3 años.

  4. Talpa occidentalis Cabrera, 1907. Castellano: Topo ibérico. Catalán: Talp ibéric. Gallego: Toupa ibérico. Vasco: Sator itsua. CATEGORIA DE AMENAZA. ESPAÑA: INSUFICIENTEMENTE CONOCIDA. CE: INSUFICIENTEMENTE CONOCIDA. ENDEMISMO IBERICO. DISTRIBUCION.

  5. El topo ibérico es una especie endémica de la Península Ibérica, con hábitos similares al topo europeo. Se alimenta de invertebrados y se encuentra en suelos aptos para excavar, desde el nivel del mar hasta los 2.300 m de altitud.

  6. El topo ibérico es una especie de mamífero insectívoro que vive en el suelo y se alimenta de lombrices. Se caracteriza por su cuerpo cilíndrico, sus manos palmeadas, su pelaje negro parduzco y su dentición con dos raíces en los molares.

  7. El topo ibérico es una especie insectívora endémica de la Península Ibérica que se excava en suelos aptos para encontrar presas. Es hermafrodita fértil y se reproduce entre septiembre y mayo.