Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Del lat. tarde. 1. f. Parte del día comprendida entre el mediodía y el anochecer. 2. f. Estado atmosférico que hay durante la tarde. Hace una tarde muy buena. 3. adv. A hora avanzada del día o de la noche. Cenar, levantarse tarde. Ant.: pronto, temprano.

  2. A última hora, cuando el tiempo propicio ya ha pasado o cuando ya se cumplió un plazo acordado. Uso: con frecuencia es complemento de los verbos llegar, ser y hacerse, también con frecuencia aparece calificado por el adverbio demasiado. Sinónimo: tardíamente, con retraso. Antónimos: pronto, temprano.

  3. "Tarde" puede funcionar como un sustantivo en diferentes contextos lingüísticos. A continuación, presentamos tres ejemplos claros que ilustran este uso: El café de la tarde es una costumbre arraigada en muchas culturas.

  4. Cuando es un adverbio relativo o una conjunción y no lleva tilde (Cuando llegues a tu casa, llámame). Es muy común la confusión entre estas dos palabras, por eso, cuándo lleva tilde diacrítica. ¿Cuando puedas lleva tilde?

  5. La tarde es la segunda parte de las dos que se divide el día, es un periodo que comienza con el instante final del mediodía y finaliza con el atardecer. Sigue por lo tanto a la mañana y antecede a la noche. Una actividad que tiene lugar por la tarde es una actividad vespertina.

  6. ¿Qué es un sustantivo? Los sustantivos son palabras que designan elementos tangibles (p. ej., el libro, la mesa ) o intangibles (p. ej., el tiempo , la libertad ). Los sustantivos tiene género (masculino o femenino) y número (singular o plural) y suelen ir acompañados de un artículo o un determinante o son reemplazados por un pronombre .

  7. 19 de mar. de 2024 · Tarde es un término que se emplea para describir dos conceptos distintos. Por un lado, se refiere al lapso de tiempo que transcurre desde el final del mediodía hasta el inicio de la noche, caracterizado por la disminución gradual de la luz solar.