Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las teorías de cuerdas son una serie de hipótesis científicas y modelos fundamentales de física teórica que asumen que las partículas subatómicas, aparentemente puntuales, son en realidad «estados vibracionales» de un objeto extendido más básico llamado «cuerda» o «filamento». 1 .

  2. 23 de ago. de 2015 · Recordemos el conmutador elemental entre la posición de la cuerda y su derivada temporal, que en términos de la métrica de Minkowski η y la función delta de Dirac era: Las flechas hacían referencia al valor de sigma del término de la izquierda y al de la derecha dentro del conmutador.

  3. 15 de jul. de 2021 · Te explicamos qué es la teoría de cuerdas en física, su hipótesis principal y sus variantes. Además, la controversia por sus limitaciones. La teoría de cuerdas intenta ser una «teoría para el todo».

  4. 4 de may. de 2023 · La teoría de cuerdas es un marco teórico basado en la idea de que las partículas y su interacción se pueden representar como elementos matemáticos unidimensionales, o cuerdas, y las vibraciones de esas cuerdas; es casi una teoría del todo.

  5. 3 de nov. de 2023 · ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE CUERDAS? Así, la teoría de cuerdas propone que las partículas subatómicas, es decir, los electrones, fotones, quarks… no serían puntuales, sino que se comportarían como cuerdas que vibran en el espacio.

  6. 24 de may. de 2024 · La teoría de cuerdas es una parte de la física teórica que ofrece una forma nueva de ver las partículas esenciales. Propone que estas partículas no son puntos sin tamaño. Más bien, son como vibraciones de objetos muy finos, llamados «cuerdas».

  7. ¿Qué es la teoría de cuerdas? La teoría de cuerdas es la que nos brinda más expectativas en cuanto a unificar los grandes elementos que forman la naturaleza: el electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte, fuerza nuclear débil y la gravedad. Básicamente une la física cuántica y la relatividad.