Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fue un tigre voluminoso, casi tan grande como el tigre de Bengala, los machos podían alcanzar los 240 kg. Fue una de las dos subespecies de tigre (junto al indio) que, además del león del Atlas y otros animales fueron utilizadas por los romanos para luchar con gladiadores.

  2. 11 de oct. de 2022 · Aquí te dejamos las características del tigre más esenciales que describen a este precioso animal: El tigre macho alcanza una longitud de 2.5-3.9 metros y un peso de 90-306 kg aproximadamente; tan solo la cola puede medir entre 60 y 100 cm. Las hembras son visiblemente más pequeñas y delgadas.

  3. El tigre siberiano (Panthera tigris altaica), también conocido como tigre de Amur, tigre del Caspio o tigre persa (Panthera tigris virgata), es una subespecie de tigre que actualmente únicamente ocupa los bosques de hoja perenne y bosques mixtos del extremo sureste de Rusia, en la región del río Amur y la frontera entre Rusia y ...

  4. El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris), también conocido como tigre de Bengala real o tigre indio, es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladés, Bután, Birmania y Tíbet.

  5. Sylvia Roig. Los tigres son verdes a ojos de sus presas. Un grupo de científicos ha descubierto que los tigres casi no necesitan ocultares para cazar porque su pelaje no resulta llamativo a ojos de las presas, las cuales los perciben de color verde. Sergi Alcalde. Nepal triplica su población de tigres desde 2009.

  6. Nombre científico: Panthera tigris tigris. Clase: Mamífero. Vida media en libertad: De 8 a 10 años. Tamaño: Cabeza y cuerpo: de 1,52 a 1,83 metros Cola de 0,61 a 0,91 metros. Peso: De 108,86 a 226,8 kilos. Los tigres son los miembros más grandes de la familia de los felinos y son famosos por su potencia y fuerza.

  7. 3 de sept. de 2023 · Macho. Solitario. Sin responsabilidad en la paternidad. Hembra. Madre protectora encargada de la subsistencia de sus cachorros. Amenazas. Falta de presas, enfermedades e inexperiencia de la madre. Etapas de vida. Bebé (Hasta el 1er año) Los dientes de leche comienzan a salir a las 2-3 semanas.