Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La mayoría de los Kariña conservan sus creencias ancestrales. Para ellos, la danza ocupa un lugar especial en su fe, ya que fue a través de ella que el mundo se creó y continúa existiendo. Después de la colonización, algunas comunidades adoptaron la religión católica y una minoría asiste a iglesias evangélicas.

  2. Los kariñas mantienen muchas de sus tradiciones ancestrales, hay tres de sus rituales que son considerados como los más importantes: “el baile del Akaatompo, celebrado el 1º y el 2 de noviembre, en esos días conmemoran la reencarnación de los seres queridos que han fallecido.

  3. 11 de feb. de 2022 · El Akaatompo es un ritual o serie de acciones prescritas y precisas, que tiene un propósito: celebrar el regreso o visita a la comunidad de los espíritus de personas con quienes han tenido lazos familiares o de amistad, y recordar su vida. Este esperado suceso es motivo de júbilo.

  4. Los kariña habitan en los Estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre de Venezuela así como el Esequibo, las repúblicas de Guyana, Surinam y la Guyana Francesa. Son descendientes de los famosos caribes que opusieron una larga y bastante exitosa resistencia a la conquista europea.

  5. Descubre los tesoros culinarios de la tribu Kariñas con "Explorando Sabores: Un Viaje Gastronómico a través de Alimentos Tradicionales". Sumérgete en sus sabores únicos.

  6. Los kali'ña son una etnia amerindia del norte de Sudamérica, se dividen en diferentes tribus o grupos independientes que comparten la lengua y ciertas tradiciones.

  7. 1 de abr. de 2023 · Los Carrizos, flautas de pan elaboradas a partir del bambucillo (Phyllostachys aurea) se corresponde con una tradición de la familia Caribe, particularmente del pueblo Kariña de los llanos de Oriente y Centro de Venezuela, reconocida por el sabio venezolano del siglo XIX Lisandro Alvarado en su obra etnográfica como una expresión ...