Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la llamada generación del 98 como el mayor de sus integrantes y, en cierta medida, su maestro.

  2. 27 de sept. de 2014 · Unamuno fue de los que más radicalmente levantaron acta de la «falsificación» de España que había llevado a cabo la Monarquía constitucional basada en la Constitución de 1876. Lo hizo en los...

  3. En este breve análisis, exploraremos el contexto histórico y cultural en el que se enmarca la figura de Unamuno, las influencias que moldearon su pensamiento y las valiosas contribuciones que realizó a la literatura y al pensamiento español de su tiempo.

  4. www.hispanoteca.eu › Filosofía ES › Miguel de Unamuno - Vida y obrasMiguel de Unamuno - Vida y obras

    El 31 de diciembre de 1936 uno de los amigos, desolado ante la lucha fratricida entre españoles, exclama ante Unamuno: Dios ha abandonado a España. Al oír esto, Unamuno dio un fuerte puñetazo en la mesa diciendo Dios no puede abandonar a España... y cayó fulminado de un ataque al corazón.

  5. 29 de dic. de 2023 · Pocos meses antes, el 12 de octubre de 1936, Unamuno no tenía pensado hablar, ni tan sólo tomar notas, durante el acto que se celebró en el paraninfo de la Universidad de Salamanca organizado por la Comisión de Cultura de la Junta Técnica del Estado, un organismo político creado por Franco.

  6. En este artículo queremos repasar diez claves fundamentales para entender su pensamiento: desde los objetivos que guiaron toda su actividad filosófica y literaria hasta su defensa de la espiritualidad y la fe religiosa en un tiempo de secularización y modernidad.

  7. Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la Universidad de Madrid, época durante la cual leyó a Thomas Carlyle, Herbert Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx.