Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan de Valdés Leal ( Sevilla, 1622-1690) fue un pintor barroco español activo en Córdoba y Sevilla.

  2. Valdés Leal, Juan de. Sevilla (Spain), 1622 - Sevilla (Spain), 1690. This Spanish painter and engraver was an exact contemporary of Murillo as well as his greatest rival as a painter in Seville at that time.

  3. In ictu oculi (en español: En un abrir y cerrar de ojos) es una pintura del artista Juan de Valdés Leal. Fue un encargo de la Hermandad de la Caridad de Sevilla para la iglesia del hospital. El encargo consistió en dos obras: In Ictu Oculi y Finis Gloriae Mundi 1 En su obra, representa el tema de la vanitas.

  4. Juan de Valdés Leal (Sevilla, 1622-1690) fue un pintor barroco español activo en Córdoba y Sevilla. Artista fecundo y de poderosa inventiva, pero desigual en el acabado de sus obras, es conocido fundamentalmente por los dos «jeroglíficos de las postrimerías» pintados hacia 1672 para la iglesia del Hospital de la Caridad de Sevilla, donde ...

  5. Aunque la pintura de “Vanitas” produjo obras muy importantes en España, de la mano de artistas como Antonio de Pereda o Juan Valdés Leal, se trató de un género relativamente escaso, sobre todo si lo comparamos con otras modalidades de la naturaleza muerta.

  6. 11 de may. de 2023 · La vanitas es una tipología pictórica muy asociada a la España del Barroco, pues el discurso moral que se construye en ella mediante asociaciones de objetos es similar al que con frecuencia se difundía a través de obras de creación literaria o de escritos devocionales.

  7. La vanitas es un género artístico que resalta la vacuidad de la vida y la relevancia de la muerte como fin de los placeres mundanos. Se considera un subgénero del bodegón o naturaleza muerta, por lo general de alto valor simbólico y alegórico.