Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las Médulas, considerada la mayor mina a cielo abierto de la época romana y declarada Patrimonio de la Humanidad, va más allá de este paisaje de singular belleza rodeado de castaños centenarios, lagunas, lagos, picos y galerías. Es una de las mayores obras de ingeniería de la Antigüedad.

  2. Las Médulas (Carucedo). 24442 León. /. medulas@ccbierzo.com. http://www.turismodelbierzo.es. Nuestro Centro se halla en el mismo pueblo de Las Médulas, a 400 metros del parking de la entrada, en la calle principal del pueblo, pasada la Iglesia, a 50 m. del espectacular Circo de las Valiñas...

  3. 1 de jul. de 2022 · 1 Visitar Las Médulas en León, una mirada al pasado; 2 Las Médulas de León: contexto histórico; 3 ¿Qué son exactamente Las Médulas? 4 Cómo visitar Las Médulas. 4.1 ☀ Mejor época para visitar Las Médulas; 5 Rutas e itinerarios al visitar Las Médulas. 5.1 Ruta clásica por Las Médulas y miradores principales

  4. 20 de jun. de 2022 · Las Médulas se encuentran en la comarca leonesa de El Bierzo, próximas al río Sil y al Lago de Carucedo. La ciudad de Ponferrada, capital berciana y considerada una buena base para visitar la zona, se sitúa a aproximadamente treinta kilómetros de este paraje natural.

  5. Las Médulas se sitúan en la provincia de León, son Patrimonio Mundial de la UNESCO y están consideradas las mayores minas de oro a cielo abierto, del Imperio Romano. En esta guía te daremos todos los consejos prácticos para visitarlas por libre y en una excursión de 1 día.

  6. 19 de ago. de 2021 · Visitar Las Médulas. Pruden Rodríguez. 19 agosto, 2021. Actualizado: 5 marzo, 2024. Castilla y León. 5. La comarca del Bierzo, ubicada en la parte más occidental de León, alberga uno de los paisajes más singulares de España: Las Médulas.

  7. Monumento Natural Las Médulas. En el Bierzo, al noroeste de los Montes Aquilanos y a lo largo del valle del río Sil, se encuentra Las Médulas, un paisaje fantástico fruto de la minería del oro romana, y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.