Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ¿Con qué se hincha un airbag? Se hincha, obviamente, con un gas. ¿Y de dónde procede ese gas? De una reacción química de cinética extremadamente rápida. En un airbag, el gas se produce de forma explosiva y alcanza suficiente presión como para inflarlo en un intervalo de tiempo de entre 20 y 60 milésimas de segundo.

  2. La principal reacción envuelta es la descomposición térmica de la azida de sodio (NaN3), que genera el gas nitrógeno (N2), que es responsable por la expansión del airbag. La azida de sodio es una sustancia acoplada a la bolsa plástica (airbag) que queda embutida en los paneles del vehículo.

  3. 5 de nov. de 2021 · El airbag es el resultado de una reacción química producida en apenas 30 milisegundos. Lo contó Órbita Laika en su programa dedicado a la ciencia de la seguridad.

  4. Una reacción química libera nitrógeno (N2) para inflar el airbag. Después de inflarse, se desinfla a través de orificios en la bolsa. Se agrega nitrato de potasio (KNO3) y dióxido de silicio (SiO2) para neutralizar sustancias peligrosas.

  5. Mediante una reacción química tras el encendido en la cámara de combustión se producen temperaturas de hasta 700°C. El gas que surge aquí fluye con una presión de aprox. 120 bar a través de un tamiz de filtro.

  6. 7 de ene. de 2011 · El secreto del oportuno inflado de estos globos radica en un compuesto químico llamado azida sódica. La molécula está formada por 3 átomos de nitrógeno y 1 de sodio.

  7. 10 de mar. de 2021 · La primera reacción química es la descomposición de NaN 3 bajo condiciones de alta temperatura utilizando un impulso eléctrico. Este impulso genera a 300 ° C las temperaturas necesarias para la descomposición de la NaN 3 que produce el metal sodio (Na) y el gas N 2 .