Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Apocalipsis es un libro de carácter profético, donde se encuentran una serie de revelaciones referentes al fin del mundo. En este sentido, es un texto rico en símbolos, que describe eventos y acontecimientos que, según la tradición cristiana, desencadenarán el final de los tiempos.

  2. El Apocalipsis (en griego antiguo, Ἀποκάλυψις Ἰωάννου Apokálypsis Ioánnou, ‘Revelación de Juan’) es el último libro del Nuevo Testamento y, como tal, de la Biblia.

  3. Apocalipsis es el fin del mundo o una situación catastrófica que evoca la imagen de la destrucción total. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para ver su origen, ejemplos y otras palabras similares.

  4. El Apocalipsis es una revelación divina de los eventos finales de la historia, escrita por el apóstol Juan en el siglo I. El libro utiliza un lenguaje simbólico y apocalíptico para transmitir su mensaje de esperanza, victoria y soberanía divina.

  5. El término "apocalipsis" proviene del griego "apocalupsis", que significa "revelar, develar, quitar la cubierta". En su contexto original, el apocalipsis se refiere a una revelación o manifestación divina. Implica una revelación de conocimiento que era desconocido o secreto hasta ese momento.

  6. El apocalipsis es un tema recurrente en la Biblia, y se encuentra en todos los libros del Antiguo Testamento. Esta es una muestra de la importancia que Dios le ha dado al tema de la venida de Jesús. En el Nuevo Testamento, el apocalipsis se centra principalmente en el libro de Apocalipsis.

  7. El libro de Apocalipsis es el último de la Biblia y contiene predicciones de sucesos futuros. Su autor fue el apóstol Juan, quien recibió la revelación de Jesucristo a través de un ángel y la envió a siete iglesias de Asia Menor.