Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Budismo laico, budismo ateo, budismo agnóstico, ateísmo budista, laicismo budista o budismo secular es un término amplio para una forma emergente de budismo que se basa en el humanismo, el naturalismo, los valores agnósticos y el pragmatismo más que en la religión y niega creencias sobrenaturales.

  2. 25 de ago. de 2022 · El ateísmo (o no teísmo) es la creencia de que los dioses no existen, o un rechazo total del teísmo o de cualquier creencia en un dios o dioses personales (esto último también conocido como antiteísmo). Puede abarcar una serie de actitudes tanto religiosas como no religiosas.

  3. El humanismo secular, humanismo laico o humanismo ateo [1] son denominaciones que han sido usadas en los últimos treinta años para describir un sistema ideológico que consta de una ética propia junto con la interpretación racional de los fenómenos naturales.

  4. [15] [17] Si bien algunos ateos han adoptado filosofías seculares (como el humanismo y el escepticismo), [18] [19] no existe una ideología o código de conducta único al que todos los ateos adhieran. [20]

  5. El budismo secular, también referido como budismo ateo, agnóstico o laico, es una forma emergente de ver el budismo que aborda esta tradición desde una perspectiva actual y crítica. No se trata de un movimiento homogéneo ni organizado como tal, sino de una corriente de maestras, estudiosos y practicantes con un enfoque común.

  6. Surgió el humanismo secular, promoviendo valores éticos sin doctrinas religiosas: Activistas ateos lucharon por la justicia social y la igualdad: Los gobiernos seculares comenzaron a priorizar las libertades civiles sobre las leyes religiosas: El siglo XIX vio el establecimiento de organizaciones y comunidades ateas

  7. academia-lab.com › enciclopedia › budismo-secularBudismo secular _ AcademiaLab

    El budismo secular, a veces también denominado budismo agnóstico, budismo ateo o budismo pragmático es un término amplio para una forma de budismo basada en valores humanistas, escépticos y agnósticos, que valora pragmatismo y (a menudo) naturalismo, evitando las creencias sobrenaturales o paranormales.