Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición. Los capilares son los vasos sanguíneos más pequeños y abundantes del cuerpo humano. Tipos. Continuos, fenestrados y sinusoidales. Función. Penetrar los tejidos del cuerpo permitiendo el intercambio gaseoso, de nutrientes y productos de desecho entre los tejidos y la sangre.

  2. Representación de los tres tipos de capilares sanguíneos. Función. La función principal de los capilares es el intercambio de sustancias entre el contenido de la luz del capilar y el líquido intersticial de los tejidos.

  3. Los capilares trasladan nutrientes y oxígeno a los tejidos y eliminan los subproductos de las reacciones celulares, como el dióxido de carbono y el agua. Los capilares que llevan sangre oxigenada, a los tejidos y órganos se denominan capilares arteriales y cuando movilizan la sangre sin oxígeno hasta el corazón, se denominan capilares venosos.

  4. Los capilares son los vasos sanguíneos que se encargan de recibir la sangre que proviene de las arteriolas, con el objetivo de ser el puente donde se lleva a cabo el intercambio de dióxido de carbono que se encuentra en los tejidos con el oxígeno que viene de las arteriolas.

  5. Los capilares son los vasos sanguíneos más pequeños y están presentes en todo nuestro cuerpo, formando una extensa red que conecta las arterias con las venas. Pero, ¿cómo logran intercambiar nutrientes con las células?

  6. Indicar qué son los capilares y en qué parte del cuerpo se encuentran. Analizar el propósito de los capilares en varias partes del cuerpo. Reconocer los tres tipos de paredes capilares. Enfatizar el papel de los lechos capilares.

  7. Los capilares son vasos sanguíneos muy pequeños y delgados que conectan las arterias con las venas, y cumplen un papel fundamental en el intercambio de nutrientes, oxígeno, dióxido de carbono y desechos en nuestro organismo.

  1. Búsquedas relacionadas con capilares

    capilares sanguíneos
    venas
  1. La gente también busca