Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Efectos secundarios más frecuentes de la quimioterapia. La falta de apetito, inflamación de la boca, alteración del gusto de los alimentos, náuseas, vómitos o diarreas pueden tener un efecto negativo importante en la nutrición y en el estado general del paciente.

  2. ¿Cuáles son los efectos secundarios comunes de la quimioterapia? La mayoría de las personas se preocupa de si tendrá o no efectos secundarios por la quimioterapia, y de ser así, cómo serán dichos efectos. Algunos de los efectos secundarios más comunes causados por la quimioterapia son: Cansancio; Caída del cabello

  3. Los efectos secundarios de la quimioterapia son diferentes para cada persona. Dependen del tipo de cáncer, la ubicación, los fármacos y la dosis, y su estado de salud general. ¿Por qué la quimioterapia causa efectos secundarios? La quimioterapia actúa al dirigirse a las células activas.

  4. Posibles efectos secundarios de la quimioterapia. Su enfermero revisará esta información con usted y le dirá qué efectos secundarios puede tener. Usted podría presentar algunos, todos o ninguno de estos efectos secundarios. Fatiga. La fatiga es sentirse inusualmente cansado, débil y como si no tuviera energía.

  5. 13 de mar. de 2024 · Los efectos secundarios tardíos varían según el medicamento de quimioterapia, pero pueden incluir los siguientes: Daño al tejido del pulmón; Problemas cardíacos; Infertilidad; Problemas renales; Lesión a los nervios (neuropatía periférica) Riesgo de un segundo cáncer; Pregúntale a tu médico si tienes riesgo de cualquier ...

  6. La quimioterapia suele causar náuseas, vómitos, inapetencia, adelgazamiento, fatiga y un número bajo de células sanguíneas, lo que conduce a anemia y a un riesgo mayor de contraer infecciones. También se suele perder el cabello y existen otros efectos secundarios que varían según el tipo de fármaco.

  7. Las células más afectadas por el efecto citotóxico de la quimioterapia son aquellas que comparten características con las células tumorales, especialmente la multiplicación celular a gran velocidad, como son las de los folículos pilosos, de la médula ósea, el tubo digestivo y el sistema reproductor.