Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de mar. de 2024 · La enfermedad de Wilson es una afección hereditaria poco frecuente que causa la acumulación de cobre en varios órganos, especialmente el hígado, el cerebro y los ojos. A la mayoría de las personas con la enfermedad de Wilson, esta se les diagnostica entre los 5 y los 35 años.

  2. La enfermedad de Wilson o degeneración hepatolenticular es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, con una incidencia de alrededor de 1/50 000. [4] Su hecho principal es la acumulación de cobre en los tejidos, manifestada por síntomas neurológicos (dificultad de coordinación, temblores), también catarata y enfermedades hepáticas ...

  3. La enfermedad de Wilson es una enfermedad hereditaria que causa acumulación de cobre en el hígado y el cerebro. Se puede reconocer por la presencia de anillo de Kayser-Fleischer en el ojo, alteraciones en las transaminasas y trastornos neurológicos.

  4. 16 de mar. de 2024 · Para la enfermedad de Wilson, algunas preguntas básicas para hacerle al médico son las siguientes: ¿Qué pruebas debo hacerme? ¿Qué tratamiento recomienda? ¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento recomendado? ¿Hay otras opciones de tratamiento? Tengo estas otras enfermedades.

  5. La enfermedad de Wilson es un trastorno hereditario que causa el acúmulo de cobre en el cuerpo, dañando el hígado y el sistema nervioso. Aprenda sobre las pruebas de ADN, los medicamentos que quelan el cobre y la dieta baja en cobre.

  6. La enfermedad de Wilson es un trastorno hereditario que causa la acumulación de cobre en el hígado y el cerebro. En la Clínica Universidad de Navarra se ofrece una valoración médica personalizada y tratamientos innovadores para esta enfermedad.

  7. La enfermedad de Wilson es un trastorno del metabolismo del cobre que afecta a hombres y mujeres; aproximadamente una persona por cada 30.000 padece esta enfermedad. Las personas afectadas son homocigotas para el gen recesivo mutante, localizado en el cromosoma 13.