Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La epistemología estudia las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento científico y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación.

  2. 10 de abr. de 2019 · Te explicamos qué es la epistemología, qué estudia y las funciones que cumple. Además, cuáles son sus características, tipos y ejemplos. La epistemología busca responder a la pregunta sobre qué es posible llegar a conocer.

  3. 13 de mar. de 2017 · La epistemología es la rama de la filosofía que se encarga de examinar los fundamentos en los que se apoya la creación de conocimiento. Etimológicamente, este término viene de la unión de las palabras “episteme” (conocimiento) y “logos” (estudio). Así pues, la epistemología es una división de la filosofía que se encarga de ...

  4. 6 de may. de 2024 · Te explicamos qué es la epistemología, quiénes son sus representantes y cuáles son sus ideas principales. La epistemología estudia los principios, fundamentos y métodos del conocimiento.

  5. 21 de nov. de 2023 · Creado y revisado por nuestros expertos. La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. La palabra epistemología está compuesta por las palabras griegas ἐπιστήμη (epistéme), que significa ‘conocimiento’, y λόγος (lógos), que traduce ‘estudio ...

  6. Epistemología. La epistemología analiza la generación y la validación del conocimiento científico. El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa.

  7. Algunas de las características que observamos en la epistemología son las siguientes: Se da una relación entre el sujeto y el objeto de estudio. Formula una serie de preguntas sobre cómo la relación entre sujeto y objeto de estudio puede reaccionar ante un amplio criterio de verdad.

  1. La gente también busca