Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Para lograr dinámicas más ricas y expresivas, la danza y la máscara se fusionan junto a la marioneta para contar una historia en imágenes, sin la necesidad de texto. La importancia y peso de la temática de la pieza nos empujó a buscar un lenguaje universal, que traspase los límites de la lengua.

  2. Portal das bibliotecas de Galicia, búscas de rexistros bibliográficos. Lalín - Biblioteca do Museo Galego da Marioneta

  3. 23 de nov. de 2020 · Marimanta: en el folclore gallego, es el equivalente al hombre del saco. Es decir, es la meiga que roba los niños. Vieja, fea y encorvada, carga sobre su joroba un enorme saco en el que lleva, claro está, los niños que roba.

  4. Meiga es el nombre que se da en Galicia —y en zonas colindantes de León y de Asturias— a la bruja o a la hechicera cuyo cometido es megar o enmeigar, es decir, hacer el mal a personas y animales, para lo que establece un pacto con el diablo.

  5. Las meigas son más complejas y tienen muchas formas: desde mujeres normales que crean todo tipo de medicinas gracias a su conocimiento del entorno natural (conocidas como menciñeiras) hasta terroríficas y deshumanizadas abominaciones como la meiga chuchona. Las meigas de la mitología gallega vienen de antiguo.

  6. 11 de nov. de 2023 · Concepción y celebración. La mayoría de las representaciones las muestran como curanderas y consejeras sabias. Se dice que poseen el don de curar enfermedades, aliviar dolores y aportar consejos valiosos a aquellos que buscan su ayuda.

  7. 11 de abr. de 2022 · Marimanta: Es la meiga del saco, roba niños y los hace desaparecer. Su aspecto es el de una anciana, fea y encorvada, que porta sobre su espalda jorobada un saco pidiendo humildemente limosna.