Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 27 de abr. de 2018 · Qué es Normatividad: La normatividad es un conjunto de leyes o reglamentos que rigen conductas y procedimientos según los criterios y lineamientos de una institución u organización privada o estatal. La palabra normatividad deriva del latín norma, que significa 'escuadra'.

  2. La normativa es el conjunto de leyes que regula un tema o ámbito determinado. En este artículo se explica su características, jerarquía y ejemplos de normativa en diferentes materias.

  3. Normatividad es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y estándares que rigen el comportamiento y las actividades en una sociedad. En este artículo, se explica qué es la Normatividad, cómo se manifiesta en la vida cotidiana, qué tipos hay y qué ventajas y desventajas tiene.

  4. Normatividad es la cualidad de normativo, es decir, de relacionada con normas o leyes. Por ejemplo, la normatividad de una ley es clara. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para más detalles.

  5. Se conoce como normativa a la norma o conjunto de normas que guían, dirigen y ajustan el comportamiento de un individuo, organización, materia y/o actividad. Por ejemplo: normativa laboral. Para más información, consulte el artículo Norma. El término normativa es usado como sinónimo de regla, método, procedimiento, siendo su presencia y ...

  6. La normatividad es el conjunto de normas que regulan conductas, procedimientos y prácticas en diferentes contextos. Conoce los tipos de normatividad, jurídica y no jurídica, y algunos ejemplos de cada uno.

  7. Se entiende por normatividad o normativa a las formas institucionales a través de las cuales el comportamiento es configurado socialmente. Estas son normas jurídicas que regulan la conducta y confieren o imponen encuentra la moral , que tiende a la perfección del individuo y al desarrollo de su consciencia , por otro lado la norma religiosa ...