Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 22 de dic. de 2023 · Por sus efectos vasodilatadores y antiinflamatorios, se usa para desinflamar las hemorroides y las varices. Se usa también en tratamientos para procesos reumáticos, esclerosis múltiple, artrosis y otras enfermedades de tipo degenrativo, ya que tiene fuertes propiedades inmunomoduladoras y antirreumáticas.

  2. El muérdago es una planta medicinal que se ha empleado con el objetivo de estimular el sistema inmunitario, reducir la ansiedad y mejorar la salud cardiovascular....

  3. ¿Para qué sirve el muérdago? Propiedades del muérdago; Beneficios del muérdago. Reduce el dolor; Disminuye la inflamación; Ayuda a adelgazar; Ayuda a mejorar la circulación; Eficaz para calmar los nervios; Precaución con su uso. Bibliografía

  4. 12 de may. de 2020 · 1.1 PROPIEDADES MEDICINALES DEL MUÉRDAGO; 1.2 Muérdago para el cáncer; 1.3 Usos tradicionales del muérdago para uso interno; 1.4 Muérdago para el corazón; 1.5 Otros usos del muérdago; 1.6 Productos naturales con muérdago para uso externo; 1.7 Propiedades mágicas del muérdago; 1.8 Propiedades cinegéticas del muérdago; 1.9 ...

  5. 17 de dic. de 2021 · 12 Propiedades medicinales del muérdago que debes conocer. Consejos de Salud y Tips para Bajar de Peso. Publicado Dic 17, 2021. Por. Veruska A. Ortega. marilyna/iStock. Son muchos los mitos y tradiciones que rondan en torno al muérdago. Se le atribuyen propiedades mágicas y sus hojas siempre verdes están presentes en muchos adornos de la temporada.

  6. 18 de mar. de 2020 · La propiedad principal del muérdago es la viscotoxina, una sustancia capaz de destruir células dañinas y reforzar el sistema inmunitario. Es por ello que desde hace años se utiliza para tratamientos oncológicos , y en Europa los medicamentos a base de esta planta son los que principalmente se recetan a los enfermos de cáncer.

  7. Al tratarse de una planta con una larga historia de usos mágicos y curativos, la medicina popular atribuye a los preparados a base de muérdago varias propiedades y sus aplicaciones pueden ser distintas según la región. De hecho, entre los usos tradicionales del muérdago encontramos: Trastornos circulatorios (sobre todo hipertensión) Epilepsia