Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El rango es la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de una serie de datos o muestra estadística. Aprende cómo calcularlo, qué significa y cómo se aplica en finanzas y economía con ejemplos prácticos.

  2. Rango es la categoría de una persona según su situación profesional o social, o el nivel de una ley constitucional. También puede significar situación social elevada, garbo, desinterés o amplitud de variación de un fenómeno. Consulta el diccionario de la RAE para más detalles y ejemplos.

  3. En estadística, el rango es una medida de dispersión que indica la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de los datos de una muestra. Por lo tanto, para calcular el rango de una población o muestra estadística se debe restar el valor máximo menos el valor mínimo.

  4. El Rango es la diferencia numérica entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, aún más dispersos están los datos (sin considerar la afectación de los valores extremos).

  5. 15 de dic. de 2022 · El rango es la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de un conjunto de datos. Es una medida de dispersión sencilla y rápida, pero tiene ventajas y desventajas. Conoce cómo calcularlo y sus alternativas.

  6. Rango puede referirse a la posición jerárquica de una persona, al intervalo de datos o a la dosis de un medicamento. También se usa en Ecuador para indicar una fila de alumnos y en cine para un film de animación.

  7. El rango es la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de un conjunto de datos. Es una medida de dispersión que indica la amplitud total de los datos, pero no su distribución. Aprende cómo calcularlo y cómo se aplica en la psicología.