Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Teresa llegó a Malagón el 1 de abril de 1568 con seis religiosas, un jesuita y Luisa de la Cerda. El Convento de San José del Monte Carmelo se fundó el Domingo de Ramos, 11 de abril, de 1568. Teresa se marchó el 19 de mayo. Regresó en 1576, comprobando que el inmueble no se ajustaba a las necesidades de las monjas.

  2. 26 de mar. de 2024 · Conoce la vida y obra de Santa Teresa de Jesús, monja carmelita, escritora y fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos. Descubre su trayectoria, sus experiencias místicas, su canonización y su legado literario.

  3. Conoce la vida y obra de la santa española, fundadora de la Carmelitas Descalzas, que se caracterizó por su pasión por la lectura, su vocación religiosa y su experiencia mística. Descubre sus etapas, sus escritos, sus reliquias y su legado.

  4. También conocida como «santa Teresa de Ávila», fue una monja carmelita española y una de las grandes místicas de la Iglesia Católica. Autora de numerosos textos religiosos, fue beatificada en 1614, canonizada en 1622 y proclamada doctora de la Iglesia católica en 1970.

  5. Conoce la vida y obra de la religiosa y escritora mística española, fundadora de la reforma carmelitana. Descubre sus visiones, sus obras autobiográficas y su proceso de canonización y doctorado.

  6. Conoce la vida y obra de la monja carmelita descalza, fundadora de monasterios y escritora, que se considera una de las figuras más importantes de la espiritualidad cristiana. Descubre su origen converso, su experiencia mística, su relación con San Juan de la Cruz y su legado literario.

  7. 15 de oct. de 2023 · Conoce la vida y obra de Santa Teresa de Jesús, la primera mujer nombrada Doctora de la Iglesia por su sabiduría teológica y su espiritualidad mística. Descubre cómo fundó la Orden de las Carmelitas Descalzas y renovó la vida religiosa en el siglo XVI.

  1. La gente también busca