Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fórmula de la tasa metabólica basal. El cálculo de la TMB se realiza con dos fórmulas, una para mujer y otra para hombre: Hombres. TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 × altura en cm) – (5 × edad en años) + 5. Mujeres. TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 × altura en cm) – (5 × edad en años) – 161.

  2. Calculadora de tasa metabólica basal. Puedes introducir a continuación los valores de tu edad, peso y altura para calcular tu tasa de metabolismo basal. La calculadora muestra también los niveles de ingesta de calorías recomendadas bajo distintos niveles de ejercicio diario.

  3. Con esta calculadora podrás calcular cuál es tu Tasa Metabólica Basal, también conocido como gasto calórico en reposo. Tu Sexo. Tu Edad. Tu peso kg. Tu altura cm. Opcional. Tu porcentaje de grasa corporal % Tu tasa metabólica basal es: ¿Quieres formarte como entrenador o dietista con Fit Generation?

  4. La fórmula para calcular la tasa metabólica basal según Harris es: Para hombres: TMB = 66.47 + (13.75 x peso, kg) + (5.00 x altura, cm) – (6.77 x edad, años) Para mujeres: TMB = 665.1 + (9.56 x peso, kg) + (1.85 x altura, cm) – (4.68 x edad, años) Con esta fórmula se tiene el valor de la tasa metabólica basal de una persona.

  5. 18 de ene. de 2024 · Para calcular tu TMB: Mide tu peso y altura. Sustituye los valores en una fórmula para calcular la TMB, por ejemplo, la ecuación de Mifflin St. Jeor. Recuerda elegir la fórmula adecuada para tu sexo. Para hombres, la TMB es: TMB (kcal/día) = 10 × peso (kg) + 6.25 × altura (cm) - 5 × edad (años) + 5 (kcal/día) Para mujeres ...

  6. Calculadora de TMB. La calculadora gratuita de TMB utiliza algoritmos bien conocidos para calcular la tasa metabólica basal. Además, descubra más sobre los factores que influyen en la TMB.

  7. TMB = (10 x Peso en kg) + (6.25 x Estatura en cm) - (5 x Edad en años) + 5. Fórmula Harris Benedict para Mujeres: TMB = (10 x Peso en kg) + (6.25 x Estatura en cm) - (5 x Edad en años) - 161. Finalmente, se ajusta la TMB calculada multiplicándola por el factor de actividad física que aparece en la tabla más arriba.