Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Wifredo el Velloso (también conocido como Wilfredo, Vilfredo, Guifredo o Guilfredo; en catalán, "Guifré el Pilós") (840-897), hijo de Sunifredo de Urgel, fue conde de Urgel y de la Cerdaña (868/70-897), de Barcelona y Gerona (878-897) y de Osona (886-897) de facto, si bien de iure no lo fue hasta 878.

  2. 13 de abr. de 2018 · Wifredo I, el Velloso (874-897) fue Conde de Barcelona. De familia goda procedente de Carcasona, era hijo de Sunifredo, conde de Urgell. Cuando éste murió no heredó el condado por ser menor de edad.

  3. 27 de abr. de 2016 · Wifredo el Velloso fue conde de Barcelona, Gerona, Cerdaña y Urgel. Protagonista de las leyendas sobre la independencia de los condados catalanes.

  4. En el siglo XII la Gesta comitum Barcinonensium designa a Vifredo como el Velloso, le hace titular de un territorio ganado por las armas “a Narbona usque in Hispaniam” y lo muestra fiel al soberano a pesar de que ha de liberar él mismo Barcelona de los musulmanes para instaurar un señorío hereditario.

  5. 23 de abr. de 2015 · La historia del noble Wifredo «El Velloso» ha sido retorcida por los nacionalistas catalanes para otorgarle un papel protagonista en la mitológica fundación de la nación catalana.

  6. Wifredo el Velloso (Guifré el Pilós en catalán) fue conde Cerdaña y Urgel (870-897) y de Barcelona, Gerona y Besalú (878-897), llegando a ostentar también el título de marqués. Su obra más importante fue la incorporación de los territorios que pasarían a formar el condado de Osona.

  7. 4 de feb. de 2023 · ¿Cuándo nace Cataluña? ¿Wifredo el Velloso fue el fundador de la nación catalana? ¿Cómo cayó el Imperio carolingio? Las respuestas en este episodio.

  8. Wifredo el Velloso (también conocido como Wilfredo, Vilfredo, Guifredo o Guilfredo; en catalán, "Guifré el Pilós") (840-897), hijo de Sunifredo de Urgel, fue conde de Urgel y de la Cerdaña (868/70-897), de Barcelona y Gerona (878-897) y de Osona (886-897) de facto, si bien de iure no lo fue hasta 878. Datos rápidos Información personal ...

  9. Durante su existencia, Wifredo no fue nunca denominado el Velloso. Este sobrenombre aparece documentado, por primera vez, el año 1147 (dos siglos y medio después de la muerte de Wifredo). Según este documento, se le llamó "el Velloso" porque tenía pelo por todo el cuerpo.

  10. Tal día como hoy del año 897, hace 1.126 años, en el paraje del valle de Ora (entonces condado carolingio de Barcelona) moría el conde Wifredo, autoridad delegada del poder central francés en los condados de Barcelona, de Osona, de Girona, de Urgell, de Cerdanya, de Besalú y de Conflent.