Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. DeepL para Chrome. Descargar gratis. Los gigantes tecnológicos Google, Microsoft y Facebook están aplicando los conocimientos en aprendizaje automático al ámbito de la traducción, pero una pequeña compañía llamada DeepL los ha superado a todos y ha puesto el listón aún más alto. El traductor de DeepL es igual de rápido que el de sus ...

  2. De es una preposición, mientras que dé es el verbo dar conjugado en algunas de sus formas personales.. Puesto que de es un monosílabo átono, se escribe sin acento gráfico.En cambio, la forma verbal dé, que es una palabra tónica, lleva una tilde diacrítica para diferenciarse de la preposición.. Cuándo usar de. De es un monosílabo átono que se emplea como preposición.

  3. 28 de ago. de 2023 · Otra de las causas más comunes de la presencia de color rosa en la orina son los medicamentos. Algunos medicamentos que tienen este efecto secundario son: Rifanpicina: es un antibiótico utilizado en el tratamiento de la tuberculosis. Fenazopiridina: es un medicamento utilizado para aliviar las molestias del tracto urinario durante una infección.

  4. Dé. La palabra ‘ dé ‘, con tilde diacrítica, es reconocida por la Real Academia Española (RAE) como válida en el español, si bien sólo existe como una conjugación verbal. Más concretamente, el término ‘dé’ deriva del verbo dar, pronunciándose de forma tónica en la oración y te mostramos a continuación en qué tiempos ...

  5. 1. f. Letra d y sonido que representa. 1. prep. Denota posesión o pertenencia. La casa de mi padre. La paciencia de Job. 2. prep. U. para crear diversas locuciones adverbiales de modo. Almorzó de pie. Le dieron de puñaladas. Se viste de prestado. Lo conozco de vista.

  6. a) 'Ensancharse o perder tensión'. Con este sentido se aplica a cosas materiales, preferentemente a tejidos y prendas de vestir, y solo se usa en tercera persona, también en forma pronominal: Este traje (se) ha dado mucho de sí. En España se usa también como transitivo, con el sentido de 'hacer más ancho': Como hagas eso, vas a dar de sí ...

  7. decir. 1. 'Comunicar [algo] con palabras'. Verbo irregular (→ apéndice 1, decir ). El imperativo singular es di (tú) y decí (vos), y no ⊗‍dice. La forma di del imperativo no lleva tilde, ya que se trata de un monosílabo y no existe ninguna palabra átona que se escriba igual y con la que pueda confundirse (→ tilde2, 3 ).