Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de feb. de 2024 · El funcionalismo en la arquitectura es un principio según el cual los edificios o las obras arquitectónicas deben ser una expresión de su función. Este principio suele generar dudas y problemas entre los propios arquitectos, ya que en ocasiones la función no es tan evidente.

  2. Funcionalismo, en arquitectura, es el principio por el cual la forma de los edificios solo debe ser la expresión de su uso o función. Pero esta formulación no es tan obvia y genera controversia dentro de la profesión, especialmente en relación con el Movimiento Moderno.

  3. El funcionalismo o arquitectura funcionalista, también llamado racionalismo, es un movimiento de la arquitectura y el diseño basado en la teoría del funcionalismo en la arquitectura formulada por Henry Sullivan (1856-1924) que "la forma sigue a la función".

  4. arquitecturapura.com › arquitectura › funcionalismo-16244Funcionalismo en Arquitectura

    El funcionalismo en arquitectura es una filosofía de diseño que sostiene que la forma de un edificio o estructura debe ser derivada primordialmente de su propósito o función. Es decir, la apariencia estética de un edificio debe ser el resultado directo de su diseño pragmático.

  5. El funcionalismo alcanzó su punto máximo en las décadas de 1930 y 1940, pero la arquitectura funcionalista continuó construyéndose en la década de 1960. Sin embargo, estas estructuras posteriores tienden a ser categorizadas como modernismo en un contexto nórdico.

  6. La arquitectura funcionalista es un movimiento artístico que surge a principios del siglo XX y se desarrolla principalmente en Europa y Estados Unidos. Como subcategoría del modernismo, esta corriente arquitectónica busca la belleza a través de la funcionalidad, dando lugar a edificios que combinan de manera armónica diseño y propósito.

  7. El funcionalismo es un enfoque arquitectónico que comenzó a cobrar importancia en el siglo XX. Este movimiento se concentró en diseñar edificaciones cuya principal preocupación fuera satisfacer las necesidades prácticas de sus habitantes, dejando de lado los adornos superfluos.

  8. El funcionalismo en arquitectura es un enfoque que se centra en la funcionalidad y la utilidad de un edificio, priorizando la eficiencia y la practicidad en el diseño.

  9. Funcionalismo, en arquitectura, es el principio por el cual la forma de los edificios solo debe ser la expresión de su uso o función. Pero esta formulación no es tan obvia y genera controversia dentro de la profesión, especialmente en relación con el Movimiento Moderno.

  10. 7 de ago. de 2019 · El funcionalismo en la arquitectura es un principio artístico que se basa en que los edificios o las obras arquitectónicas deben ser construidas con el único fin de que cumpla un propósito y que el edificio cumpla una función.