Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Residencia para personas en situación de gran exclusión en Madrid. www.motherteresa.org. Las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta se establecieron en Madrid a finales de los años 80, en la casa ubicada en Paseo de la Ermita del Santo. La Congregación tiene como finalidad servir gratuitamente a los más pobres de entre los ...

  2. Aquí tienes una relación de las Casas de las Misioneras en todo el mundo con direcciones y teléfonos de contacto: 1.-. RELACIÓN DE TODAS LAS CASAS DE LAS MISIONERAS DE LA CARIDAD EN EL MUNDO. 2.-. INFORMACIÓN DE LAS CASAS QUE CONOCEMOS: ALEJANDRÍA (Egipto) AMSTERDAM (Holanda) AWASSA (Etiopía) BARCELONA (España)

  3. Si estás buscando un lugar de paz y conexión con lo divino, te invitamos a visitar el Convento Misioneras de la Caridad en Madrid. Puedes contactarnos al teléfono 914 79 96 03 para obtener más información sobre nuestros servicios y horarios.

  4. Hogar del Inmaculado Corazón de María (Misioneras de la Caridad) en Madrid. Paseo de la Ermita del Santo, 46. 28011 Madrid Madrid. Telf : 914 633 744 . Horario de misas : Horario de misas en invierno : Días laborables: 08:00 Festivos: 10:00. Horario de misas en verano : Horario de confesiones : Media hora antes de misa. Visitas :396

  5. 30 de abr. de 2020 · Las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta reparten 200 comidas al día en Vallecas. Tweet. Durante esta situación excepcional que estamos viviendo a causa de la pandemia del COVID-19, el comedor de las Misioneras de la Caridad (de la Diligencia, 7), en Vallecas, reparte 200 comidas calientes al día, excepto los jueves.

  6. Misioneras de la Caridad (MC) es una congregación religiosa católica establecida en 1950 por santa Teresa de Calcuta para ayudar a los más pobres. La aprobación pontificia definitiva fue otorgada en 1965, durante el papado de Pablo VI .

  7. 18 de dic. de 2013 · El lugar: el alojamiento de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta de Madrid. Se saludan los integrantes de ambos grupos. A veces basta con un “¡adiós!” o “hasta otra”. Los que esperaban, entran al ver a Basilio, uno de los “ángeles guardianes” del recinto, donde están los enfermos del SIDA.